Panales solares-avicola-EL Guamito (2)

¿Cuánto ahorra una planta industrial con paneles solares en la Costa Caribe?

La energía es uno de los costos operativos más altos para la industria en la Costa Caribe. En sectores clave como la agroindustria, manufactura y alimentos, la factura eléctrica puede superar los 20 o 40 millones de pesos mensuales, lo que afecta directamente la competitividad y la rentabilidad.

La buena noticia es que, gracias a la instalación de paneles solares industriales, cada vez más empresas en Atlántico, Cesar y en toda la región están transformando sus gastos en ahorros directos y sostenibilidad a largo plazo.

Ahorros reales con la instalación de paneles solares industriales

Un proyecto de instalación de paneles solares industriales en una planta en el Cesar, con una capacidad promedio de 300 kWp, puede lograr:

  • Ahorro mensual estimado: entre el 30% y 45% de la factura eléctrica.
  • Ahorro anual acumulado: más de $150 a $200 millones, dependiendo del consumo y la tarifa.
  • Retorno de la inversión (ROI): entre 3 y 5 años, gracias al modelo de autogeneración y los beneficios tributarios vigentes en Colombia (Ley 1715).

Estos resultados no son promesas. Ya existen clientes de GEENERA en el Cesar que han verificado cómo la energía solar para industria se paga sola con los ahorros generados mes a mes, mejorando su flujo de caja y rentabilidad.

¿Por qué la Costa Caribe es la región ideal para la instalación de paneles solares?

El Cesar y Atlántico se encuentran entre las zonas de mayor radiación solar en Colombia. Esto significa que cada metro cuadrado de cubierta industrial tiene un potencial enorme para producir energía limpia y rentable.

Además, la región ofrece un entorno ideal para los proyectos solares para empresas gracias a:

  • Amplia disponibilidad de cubiertas industriales y terrenos para proyectos a gran escala.
  • Tarifas de energía con tendencia al alza, lo que hace aún más atractiva la inversión.
  • Incentivos tributarios que permiten reducir hasta en un 25% el costo inicial de la inversión en energía solar industrial.

Más que ahorro: competitividad y sostenibilidad con GEENERA

Para líderes empresariales, la decisión de invertir en un proyecto de instalación de paneles solares industriales no solo se mide en pesos ahorrados. Es una apuesta estratégica que impacta en:

  • Competitividad: Reducción de costos operativos frente a la competencia.
  • Reputación: Posicionamiento como una empresa innovadora, sostenible y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Cumplimiento normativo: Alineación con políticas de sostenibilidad y estándares internacionales.

GEENERA convierte la instalación de paneles solares industriales en un aliado estratégico para la productividad y la permanencia en mercados cada vez más exigentes.

¿Está tu empresa lista para dar el paso hacia la energía solar?

Si tu planta industrial está ubicada en la Costa Caribe de Colombia, tiene un consumo mensual superior a los $5 millones y cuenta con instalaciones propias, es el momento ideal para considerar un proyecto de energía solar empresarial.

En GEENERA somos especialistas en la instalación de paneles solares industriales en la Costa Caribe. Ofrecemos soluciones llave en mano que incluyen diagnóstico, ingeniería, instalación y acompañamiento postventa para que tu proceso sea sencillo, seguro y rentable.

Contáctanos para tu diagnóstico inicial sin costo y descubre cuánto puede ahorrar tu empresa con la instalación de paneles solares de GEENERA.

Energía solar en la costa

Mas Noticias

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido. Al continuar, aceptas nuestro uso de cookies y el tratamiento de tus datos según nuestra Política de Privacidad.