FRIGORIFICO VIJAGUAL
Este proyecto cuenta con una capacidad de 507.49 KWp en una instalación conectada ala red (SSCR) ubicado en el departamento de Santander es el segundo proyecto más grande del oriente colombiano [...]
La Energía Solar Fotovoltaica consiste en la transformación directa de la radiación solar en energía, dicha transformación se realiza gracias a los paneles fotovoltaicos mediante la excitación de los electrones de un semiconductor que genera una diferencia de potencial.
La elaboración de pequeños, medianos y grandes proyectos solares de generación nos permite contar con soluciones eficientes para cualquier tipo de necesidad. Ponemos a disposición de nuestros clientes toda nuestra experiencia en sistemas aislados, sistemas conectados a red y huertos solares.
Gracias a esta tecnología podemos disponer de electricidad en lugares alejados de la red de distribución eléctrica. De esta manera es posible suministrar electricidad a casas de campo, refugios de montaña, bombeos de agua, instalaciones ganaderas, sistemas de iluminación o balizamiento, sistemas de comunicaciones, etc.
Los sistemas aislados se componen principalmente de captación de energía solar mediante paneles solares fotovoltaicos y almacenamiento de la energía eléctrica generada por los paneles en baterías.
Esta aplicación consiste en generar electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos e inyectarla directamente a la red de distribución eléctrica. Actualmente, en Colombia se han implantado políticas gubernamentales que facilitan el desarrollo de esta tecnología para que apoye al sistema eléctrico nacional.
Incentiva la producción de electricidad solar al resultar estas instalaciones amortizables en un periodo de tiempo que puede oscilar entre los 7 y 10 años.
Este tipo de centrales fotovoltaicas pueden ir desde pequeñas instalaciones de 1 a 5 kWp, que se pueden montar en nuestra terraza o tejado, hasta sistemas de hasta 1 MWp instalados sobre cubiertas de naves industriales o suelo según la normativa colombiana.
Las grandes plantas fotovoltaicas se componen de un conjunto de paneles, cuya superficie capta la luz del sol y la convierte en energía limpia. Estas instalaciones solares de gran tamaño, también llamadas “huertos solares”, ocupan una gran extensión de terreno y usan diferentes tecnologías dependiendo de las características físicas del terreno y la radiación solar existente en su ubicación.
Así, podemos encontrar estructuras fijas (paneles inamovibles fijados en suelo) y estructuras móviles (seguidores solares a uno o dos ejes que se mueven siguiendo la trayectoria y altura del sol durante el día).
Las instalaciones fotovoltaicas sobre terreno consisten en inversores que convierten la corriente continua generada por los módulos en corriente alterna y transformadores, para pasar la tensión de la corriente de alta a baja, adaptándola así al consumo.
La energía generada por las plantas fotovoltaicas se inyecta en el punto de conexión a la red eléctrica y se reparte hacia todo el país por medio del sistema interconectado nacional.
El correcto análisis de los recursos existentes permite que las bases sobre las que se estructure el proyecto sean sólidas. Identificar las necesidades principales de cada cliente permite que cada proyecto sea único y personalizado.
La integración de diferentes enfoques durante la fase de estructuración nos permite logar proyectos sólidos y adaptados a las necesidades técnicas, jurídicas, financieras y tributarias, permitiendo a nuestros clientes contar con una asesoría holística en su proyecto.
Es de vital importancia el acceso a tecnología de punta que permita brindar calidad, confiabilidad y eficiencia en los proyectos. Por eso, GEENERA, mediante su departamento de tecnología y tramitación, estará en mejora continua desarrollando y adquiriendo tecnología propicia y eficaz para cada proyecto.
La fase de ejecución de los proyectos integra diferentes áreas de la ingeniera, desde labores propias de infraestructura, servicios industriales, instalaciones eléctricas y puesta en marcha del sistema de energía seleccionado.
El correcto funcionamiento y mantenimiento de nuestros proyectos hace parte integral del cumplimiento de los objetivos planteados. Nuestro personal estará disponible para atender cualquier solicitud de procedimiento preventivo, correctivo o fortuito que se presente.
Todos nuestros proyectos vienen con GEENERA care incluido, brindando soporte, mantenimiento y gestión de la garantía por tiempo limitado. Con GEENEREA care + podrás acceder al cubrimiento total de tu sistema por periodos anuales.