FRIGORIFICO VIJAGUAL
Este proyecto cuenta con una capacidad de 507.49 KWp en una instalación conectada ala red (SSCR) ubicado en el departamento de Santander es el segundo proyecto más grande del oriente colombiano [...]
Este tipo de proyectos de sistemas de alta eficiencia energética están dirigidos a solucionar dos o más tipos de energía de forma simultánea, pueden ser energía eléctrica, mecánica y/o térmica. El principal objetivo de la cogeneración es optimizar al máximo el aprovechamiento de los usos energéticos durante la cadena de producción. Como complemento, GEENERA integra procesos de trigeneración dependiendo de las necesidades puntuales del proceso productivo.
GEENERA pone a disposición de sus clientes una gama de posibilidades que les permiten mayor flexibilidad para acoplarse a las particularidades de la industria. Con este compromiso, GEENERA ofrece tecnologías de punta con características robustas y versátiles, para otorgar la máxima eficiencia posible a todos los proyectos que lleva a cabo.
Las tecnologías aplicadas por GEENERA son:
• Microgeneración y aprovechamiento de calor residual
• Cogeneración con ciclo Rankine (Ciclos de vapor).
La trigeneración se define como la generación conjunta de energía eléctrica, energía térmica en forma de calor y energía térmica en forma de frío.
Se trata del aprovechamiento del calor residual de la generación eléctrica para producir frío, electricidad y calor, mediante un sencillo sistema integrado a partir de un mismo combustible.
Un sistema de trigeneración se consigue al acoplar un sistema de cogeneración (por motor térmico o turbina), junto con una máquina de absorción destinada a refrigerar agua, utilizando la energía térmica contenida en el agua de enfriamiento y/o los gases de escape del elemento motriz del alternador eléctrico.
Las plantas de trigeneración, debido a su alto rendimiento, posibilitan una gran reducción de los costos energéticos de los procesos productivos, allí donde se requieren importantes cantidades de calor en forma de vapor o agua caliente, frío o energía eléctrica.
El correcto análisis de los recursos existentes permite que las bases sobre las que se estructure el proyecto sean sólidas. Identificar las necesidades principales de cada cliente permite que cada proyecto sea único y personalizado.
La integración de diferentes enfoques durante la fase de estructuración nos permite logar proyectos sólidos y adaptados a las necesidades técnicas, jurídicas, financieras y tributarias, permitiendo a nuestros clientes contar con una asesoría holística en su proyecto.
Es de vital importancia el acceso a tecnología de punta que permita brindar calidad, confiabilidad y eficiencia en los proyectos. Por eso, GEENERA, mediante su departamento de tecnología y tramitación, estará en mejora continua desarrollando y adquiriendo tecnología propicia y eficaz para cada proyecto.
La fase de ejecución de los proyectos integra diferentes áreas de la ingeniera, desde labores propias de infraestructura, servicios industriales, instalaciones eléctricas y puesta en marcha del sistema de energía seleccionado.
El correcto funcionamiento y mantenimiento de nuestros proyectos hace parte integral del cumplimiento de los objetivos planteados. Nuestro personal estará disponible para atender cualquier solicitud de procedimiento preventivo, correctivo o fortuito que se presente.
Todos nuestros proyectos vienen con GEENERA care incluido, brindando soporte, mantenimiento y gestión de la garantía por tiempo limitado. Con GEENEREA care + podrás acceder al cubrimiento total de tu sistema por periodos anuales.