Energía Solar: «El Impulso que Transformará el Futuro de La Guajira»

Colombia es un país de gran diversidad, y La Guajira, con su paisaje desértico y sol radiante, tiene un enorme potencial para aprovechar la energía solar. Hoy en día, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son prioridades para nuestro país, lo que impulsa la búsqueda de fuentes de energía limpias y renovables. En … Leer más

TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA AVÍCOLA: LA GRANJA CAPRI, un caso de éxito y referente de Santander

La energía solar está ganando terreno en el sector avícola en Colombia, siendo una solución eficiente y sostenible para reducir costos energéticos. Para el 2023, del total de proyectos registrados ante la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética) el 64% fueron de energía solar, lo cual muestra una creciente inclinación hacia las fuentes de energía … Leer más

COLBEEF brilló en el SIER 2024: Testimonio excepcional de un pionero en energía solar en Santander

En GEENERA, estamos orgullosos de compartir la presencia de COLBEEF un Aliado del Sol GEENERA que le apostó a la Energía Solar con el proyecto de un Frigorífico de 729 kWp desde el año 2002, en la primera versión del SIER – Seminario Internacional de Energías Renovables .

Imagen: Nidia Gómez – Gerente General Colbeef, Sebastián Gutiérrez Nocua – CEO GEENERA, Nixon Renoga – Dueño Panadería el Gran Chapulín,

Durante el Seminario Internacional de Energías Renovables (SIER), celebrado el 23 de febrero de 2024 en el Centro de Eventos Cenfer, en Girón, Santander. En esta oportunidad la empresa Colbeef.fue invitada a compartir su testimonio y experiencia luego de tener su sistema fotovoltaico instalado desde el año 2021, el cual se encuentra ubicado en Río Frío, Floridablanca, Santander.

729 kWp instalados

+ 750 millones en ahorros

Los protagonistas: Nuestros clientes

La historia y casos de éxito son nuestra mejor referencia

En el reciente Seminario Internacional de Energías Renovables (SIER) celebrado en el centro de eventos Cenfer, el escenario fue iluminado por la inspiradora historia de éxito de Colbeef, una empresa dedicada al beneficio, conservación, industrialización y comercialización de ganado bovino y bufalino. La Gerente de Colbeef, nuestra distinguida panelista, compartió sus experiencias antes y después de adoptar un proyecto de energía solar con GEENERA, ofreciendo una visión valiosa sobre los beneficios y la transformación que ha experimentado su empresa.

Nidia Gómez, Gerente, relató cómo en la búsqueda de llevar a cabo las mejores prácticas de sostenibilidad para incrementar la competitividad del negocio, llevó a la consideración de fuentes de energía más limpias y eficientes para las operaciones de la empresa. La transición hacia la energía solar, en la cual tuvo como su mejor Aliado a GEENERA, se destacó como una decisión estratégica para reducir la huella ambiental y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia operativa.

Leer más

Los avances tecnológicos están revolucionando la energía renovable

La energía renovable se ha convertido en una prioridad global a medida que nos enfrentamos a los desafíos del cambio climático y la escasez de recursos. En esta búsqueda de fuentes de energía más limpias y sostenibles, los avances tecnológicos desempeñan un papel crucial.

¿Qué es un vatio o watt y qué mide?

¿Qué es un vatio o watt?

Sabemos que estás entrando al mundo de la energía solar y queremos contarte sobre la definición de Watt o más conocido como vatio y cuáles son las unidades de medida que más nos interesa a la hora de instalar un sistema solar. Un vatio, también conocido como watt (W), es la unidad de medida que … Leer más

Estos son los beneficios tributarios de instalar paneles solares

Gracias a la Ley 1715 de 2014 se crearon incentivos para fomentar el desarrollo de proyectos de generación de energía con base en fuentes renovables no convencionales. Es así como esta ley regula la integración de estas al sistema energético nacional por medio de incentivos.

Hidroeléctricas

Efectos medioambientales. La construcción de una presa tiene importantes consecuencias ambientales, puesto que influye en el cauce de un río e inunda una zona de terreno, lo que produce efectos sobre la flora y la fauna. Por otro lado, cuando se abren y cierran las presas se producen efectos sobre los peces y sobre el ecosistema del … Leer más